“Evangelizar
nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano,
franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”
COMPETENCIA:
|
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o
Social
|
Aplica habilidades técnicas.
Trabaja cooperativamente. |
DESEMPEÑO
/ PRODUCTO:
|
Propone alternativas que le permitan identificar
las características y habilidades personales que necesitarán para iniciar y
manejar un negocio .
|
VALORES:
|
Trabajo
|
ACTITUDES:
|
Muestra disposición emprendedora.
Muestra iniciativa
en la aplicación de habilidades técnicas.
|
IMÁGENES EN WORD
En la mayoría de casos, nuestro documento se verá muy enriquecido si incorpora fotografías, gráficos, vídeos y cualquier otro objeto que apoye su contenido con material más visual. Por eso cada nueva versión de Word se ocupa de ir mejorando las herramientas de ilustraciones, facilitando su inserción, retoque y ajuste.
Los elementos de que consta Word se encuentran en la pestaña Insertar > grupo Ilustraciones, y son los siguientes:

- Imágenes. Inserta una imagen o foto guardada en el disco. Pueden ser imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG, GIF o PNG. Sobre estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de imágenes no vectoriales.
- Imágenes en línea. Se abrirá una ventana para que puedas buscar imágenes desde el navegador web: Búsqueda de imágenes de Bing. Si tienes OneDrive también aparecerá como una opción más para buscar en tus carpetas de OneDrive. También veremos unos botones para buscar en Facebook y Flickr. Para todas estas opciones es necesario estar conectado a Internet. En esta versión ha desaparecido al opción Imágenes prediseñadas de Office.com que existía en Word 2013.
Podemos encontrar imágenes que están construidas utilizando vectores, llamadas Redimensionables por Microsoft, lo que permite hacerlas más grandes o pequeñas sin perder resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las forman, introducir cambios y volverlas a agrupar (exceptuando las que están basadas en una fotografía). También hay imágenes fotográficas no vectoriales.
Si buscamos imágenes con Bing podremos encontrar diferentes clases de imágenes.
- Formas. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. Estos gráficos también son vectoriales.
- SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
- Gráfico. Representación de datos en forma gráfica.
- Captura. Son trozos de la pantalla capturadas por el usuario.
Sobre las imágenes y los gráficos pueden realizarse multitud de operaciones, como mover, copiar, cambiar el tamaño, variar la intensidad, etc. Para ello disponemos de varias pestañas que vamos a ir viendo a continuación, fundamentalmente la pestaña Formato para las imágenes y las pestañas Diseño y Presentación para los gráficos.
Con todos estos elementos no hay excusa para no diseñar documentos Word con una componente gráfica atractiva. A lo largo de esta unidad iremos ampliando estos conceptos.
11.2. Tipos de archivos
Existen multitud de formatos gráficos, vamos a explicar brevemente las características de los más utilizados. Un formato gráfico se identifica por el tipo de archivo, y se reconoce por la extensión del archivo, por ejemplo un archivo llamado motocicleta.jpg tiene extensión o tipo jpg.
- JPG o JPEG. Es un formato que permite distintos niveles de compresión. Se utiliza mucho en Internet, sobre todo para imágenes fotográficas con muchos tonos.
- GIF. También se utiliza bastante en Internet, permite una buena compresión con imágenes de pocos tonos, tipo iconos y botones. También permite crear gráficos animados.
- BMP. No admite compresión por lo que estas imágenes ocupan mucho espacio. Se utiliza, por ejemplo, en la imagen tapiz de Windows.
- PNG. Moderno formato que permite compresión. Se suele utilizar en internet como alternativa al GIF, porque también permite transparencias.
- WMF. Formato de la mayoría de las imágenes de la antigua galería de imágenes prediseñadas de Word, normalmente de las vectoriales.
Insertar imágenes en línea
Si hacemos clic en Imágenes en línea
aparece la siguiente ventana.


Vamos a ver estas posibilidades.

En el cuadro Buscar en Bing introduciremos las palabras que describan lo que buscamos. Por ejemplo al escribir perro aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto.

Aparecerán una serie de imágenes, en principio, se muestran imágenes con licencia Creative Commons que permiten usarlas según cada tipo de licencia. Normalmente para usos no comerciales. También se puede quitar ese filtro y buscar entre todas las imágenes de la web, pulsando en el botón Mostar todos los resultados web.
Para insertar una imagen en el documento basta hacer dobe clic sobre ella, o hacer clic para seleccionarla y luego pulsar Insertar. Esta última forma tiene la ventaja que podremos ver el tamaño de la imagen en la parte inferior izquierda antes de pulsar. La imagen se descargará de Intenet.
Aunque se pueden buscar imágenes desde el cuadro de búsqueda no hay disponible una búsqueda por categorías. Hasta el año 2015 se podía ir a la web de Office.com donde había disponible una búsqueda de imágens por categorías y otras opciones de búsqueda. Actualmente en el año 2016, ya no existe esa galería de imágenes de Office.

En este caso haremos clic en la opción Imágenes
. de la pestaña Insertar > grupo Ilustraciones, se abrirá una ventana similar a la que se nos muestra cuando queremos abrir un documento Word, y que ya conocemos.


Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se copiará en nuestro documento.
En ocasiones no nos interesará que se inserte una copia de la imagen, sino vincularla para que cuando se realice un cambio en la imagen original quede automáticamente actualizada en el documento de Word. Para ello, deberemos pulsar la pequeña flecha en forma de triángulo que hay en el lateral del botón Insertar y seleccionar la opción Vincular al archivo.

Para incluir en el documento una imagen de Internet, el proceso será el mismo. Lo único que deberemos aprender es a guardar la imagen en el disco duro para poder utilizarla como haríamos con cualquier otra imagen.
Cuando estamos navegando y vemos una imagen que nos interesa conservar, tenemos que hacer clic con el botón derecho del ratón en ella y elegir la opción Guardar imagen como... del menú contextual. En la ventana que se mostrará, escoge dónde guardarla y con qué nombre.
Dependiendo de tu navegador, puede que esta opción se llame de forma ligeramente distinta. También existe la opción Copiar que copia la imagen en el portapapeles y luego sólo hay que hacer Pegar desde Word.
Por otro lado, cuando utilizamos un buscador (Google, Bing,...) por defecto busca en la Web todo tipo de documentos, pero tenemos la posibilidad de marcar Imágenes en la barra superior para que sólo busque imágenes.

Antes de usar una imagen obtenida de la web debes comprobar los derechos de autor a los que está sometida.

Seleccionando y copiando una imagen que estamos utilizando en otro programa, como Paint o Photoshop, la podremos Pegar en Word.
Insertar captura de pantalla
Una opción de la pestaña Insertar > grupo Ilustraciones que puede resultar útil es la de Captura. La captura de pantalla es una imagen exacta de lo que se está visualizando en la pantalla de tu ordenador. Los pasos para realizar una captura de pantalla, sin utilizar este comando, son:
- Pulsar la tecla Imp pant (Imprimir pantalla). Para hacer la "foto" (copia de lo que estamos visualizando) y que se guarde en el portapapeles.
- Pegar la imagen a un editor de dibujo, como puede ser el paint.
- Guardar la imagen.
- Insertar la imagen en Word desde la pestaña Insertar y la opción Imagen desde archivo.
En Word 2016 podemos evitarnos todos estos pasos simplemente con un botón.

Al hacer clic sobre Captura, se despliega un menú que permite escoger qué pantalla queremos capturar.
Se muestran cada una de las ventanas abiertas no minimizadas. Basta hacer clic sobre una de ellas para que se copie en el documento de Word.
También dispone de la opción Recorte de pantalla. Es similar a la herramienta Recorte incluida en Windows. Te permite escoger con qué zona concreta de la ventana quieres quedarte.
Después de pulsar sobre Recorte de pantalla dispones de tres segundos para colocarte en la pantalla que desees, suponiendo que tienes varias abiertas, a continuación basta mover el cursor para capturar la zona de la pantalla elegida.
Otro punto interesante a tener en cuenta es que la propia ventana de Word no aparece en la captura, se omite como si no existiera, de forma que podemos disponer de las capturas sin preocuparnos por que Word nos tape zonas de la ventana o nos quite espacio en la pantalla.
Las capturas se insertarán en su tamaño real, pero no te preocupes, porque podrás manipular la imagen para cambiarle el tamaño y otras propiedades.

11.6. Manipular imágenes
Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La imagen quedará enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos de las Herramientas de imagen agrupadas en la pestaña Formato.



Los cuadraditos que apreciamos al seleccionar la imagen, situados en las esquinas, se pueden arrastrar para modificar simultáneamente la altura y anchura de la imagen. Los cuadraditos situados entre cada una de las esquina sirven para modificar únicamente la altura o la anchura, dependiendo de cuál arrastremos.
Otra forma de modificar el tamaño es desde la pestaña Formato. Lo haremos estableciendo la altura y la anchura en centímetros.

Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo una parte de la imagen, también lo podremos hacer desde aquí con la herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se dibujará un borde negro que rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde y hacer clic e ir arrastrando. Veremos sombreada la zona que se va a eliminar y al hacer clic fuera de la imagen se aplicará el recorte. 

En cualquier momento podremos recuperar zonas de la imagen inicial haciendo más amplia la zona de recorte utilizando de nuevo la herramienta Recortar.

En el grupo Estilos de imagen dispondremos de un conjunto de Estilos rápidos para dotar a la imagen de un contorno vistoso que puede simular un marco de fotografía o aplicar sombreados y relieves.

Para ver el listado completo de estilos, haremos clic en el botón
Más situado al lado de los iconos de los estilos. Con los botones Contorno de imagen, Efectos de la imagen y Diseño de imagen podremos crear un estilo personalizado o modificar el aspecto del que hayamos aplicado.


Hemos visto diversas formas de modificar sustancialmente una imagen, pero en ocasiones con unos pequeños retoques será suficiente. Veamos las herramientas disponibles en grupo Ajustar.

Con Quitar fondo podemos dejar transparente el fondo de fotografías, vermos unas herramientas que nos ayudarán a seleccionar el fondo, tal y como muestra la siguiente imagen.

Inicialmente Word detectará el fondo a eliminar con un color morado, podemos refinar esta selección haciendo clic en el botón Marcar las áreas para mantener y Marcar las áreas para quitar.

Con estos botones podemos lograr buenos resultados, pero esta herramienta trabaja correctamente cuando la imagen tiene un fondo bien definido, en otro caso la herramienta no puede eliminarlo con precisión.
En el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten ajustar la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando con distintos valores, Word lo que hace es mostrar un conjunto de previsualizaciones entre las que elegiremos cuál nos gusta más.
Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como la opción de colorear la imagen, también con el mismo sistema de previsualización.
Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de unas Opciones que abren un cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.
Los Efectos artísticos también pueden dar un buen acabado a una imagen. Aunque se suelen aplicar en contadas ocasiones porque distorsionan bastante la imagen original, pueden resultar útiles para dar un efecto curioso a una imagen de portada, por ejemplo.

Desde el grupo Organizar podremos acceder a las herramientas que nos permiten posicionar, voltear, alinear y ajustar la imagen a su contexto.

- Posición ajusta la imagen respecto a la página. En cambio, Ajustar texto: Ajusta la imagen respecto del texto que la rodea.


- Girar. Muestra un menú con diferentes opciones de giro y volteo aplicables a la imagen.

No importa cuántos cambios realicemos sobre las imágenes, siempre dispondremos de las opciones Restablecer imagen y Restablecer imagen y tamaño para devolver a la imagen su aspecto original, desde el grupo Ajustar.


Muchas de las herramientas que hemos visto en estos últimos puntos también están accesibles desde el panel Formato de Imagen.

Puedes acceder a este panel haciendo clic en el botón
de la pestaña Formato > grupo Estilos de imagen

Insertar formas y dibujar
Word también dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos.
Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes, existen varias formas predefinidas entre las que escoger. Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispondrás de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación.
Para utilizarlas deberemos pulsar el botón Formas de la pestaña Insertar. Selecciona la que más te guste y haz clic sobre ella. Enseguida podrás volver al documento y ajustar sus características a tu antojo.

Dentro de Formas básicas, existe una forma llamada Cuadro de texto
que es un tanto especial, porque permite insertar texto en su interior. Solía utilizarse para incorporar texto en otra forma, creándolo sobre ella y agrupando después los objetos. Esto ya no es realmente necesario, porque en las últimas versiones de Word es posible incorporar texto en cualquier forma, simplemente haciendo clic con el botón derecho y elegir Agregar texto.

Aquí tienes un ejemplo de un dibujo con texto.

Observa que el texto es considerado como tal, y es revisado por el corrector ortográfico. Si lo recuerdas, ésto no ocurría así con otras herramientas como WordArt.
La última opción, Nuevo lienzo de dibujo requiere una explicación previa. Normalmente, al crear una forma, está se incrusta en el texto del documento, y el texto se puede ajustar a su alrededor. Esto funciona bien para una forma pero si queremos hacer un dibujo complejo con varias formas es más útil disponerlas todas dentro de un contenedor. Eso es precisamente lo que hace Nuevo lienzo de dibujo, crea un espacio rectangular para dibujar formas dentro de él y poder tratarlo como un conjunto.
Manipular formas

Los gráficos y formas, admiten multitud de modificaciones como giros y cambios de tamaño y proporciones. Para modificar un gráfico lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, para ello hacer clic sobre él y aparecerán unos puntos de control a su alrededor.

Para modificar el tamaño, situar el cursor en los puntos de control y, cuando cambie de forma a una doble flecha, hacer clic y arrastrarlo para conseguir el nuevo tamaño. Aquí vemos el resultado de arrastrar hacia la derecha.
Para mantener la proporción mantener pulsada la tecla MAYÚS mientras se arrastra desde una de las esquinas.
Para girar el gráfico, lo seleccionamos y hacemos clic sobre el círculo que vemos en la parte superior central de la imagen. Moveremos el ratón y apreciaremos con una figura semitransparente cómo quedará. Soltaremos el clic cuando esté en la posición deseada.

Además, algunos gráficos también tienen un círculo amarillo que sirve para distorsionar o cambiar la forma del gráfico. En este ejemplo un triángulo isósceles se ha convertido en escaleno.

El icono
de la derecha sirve para alinear la forma respecto al texto que la rodea.


Desde la pestaña Formato podemos modificar aspectos estéticos como el color de su contorno o relleno, sombra o añadir efectos 3D. Además de la mayoría de opciones de organización y ajuste de tamaño que ya hemos visto anteriormente.

En esta imagen se ha aplicado:

- Relleno sólido verde.
- Línea sólida negra y ancho de 3 ptos.
- Y efecto de sombra que puedes ver en el panel de Formato de forma de la siguiente imagen.

Para abrir el panel de Formato de forma hay que hacdr clic en el botón de la esquina inferior derecha del grupo Estilos de forma.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un mapa conceptual sobre la
clase de hoy.
RAZONAMIENTO
LÓGICO:
Responde: ¿Qué usos se les puede dar a las imágenes? ¿Por qué?, y anótalo en tu cuaderno.
FORMULACIÓN DE
CONCEPTOS:
Responde ¿Qué es una imagen en Word?
FORMULACIÓN DE
PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre lo que aprendiste hoy.
ACTIVIDAD:
Realiza el ejercicio de insertar imágenes.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales
de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
Extensión: Elabora un
cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word
o PowerPoint.
Metacognición:
Responde:
¿Qué aprendí hoy
sobre IMÁGENES EN WORD?
¿Qué fue lo
más interesante para mí?
¿Para qué
me servirá lo que aprendí? o ¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré
alguna dificultad para entender? ¿Cómo puedo superar esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario