lunes, 19 de noviembre de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 31

COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
-    Aplica habilidades técnicas.
-    Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Formula indicadores que le permitan evaluar formas de gerenciar la empresa.
VALORES:
Responsabilidad
ACTITUDES:
-          Participa activamente en clase.
-          Es puntual en el cumplimiento de las tareas asignadas.

ORGANIZANDO NUESTROS RECURSOS

Ahora que ya has determinado que tu idea empresarial es rentable, debes orientar tus esfuerzos hacia la implementación de esa idea, y analizar la mejor organización para tu empresa.
Cuando el trabajo está adecuadamente organizado es mucho más eficiente, y te permite ser más competitivo.
La organización del trabajo de la empresa está determinada por dos factores:
        La naturaleza de las actividades que realiza.
        Los recursos de los que dispone.
Por esta razón, en primer lugar debes identificar las actividades que tu empresa realizará. Y enseguida, debes determinar los recursos que la empresa tendrá a disposición para saber cómo les sacarás el máximo provecho.
Identificando la actividad
Según el tipo de actividad que desarrollan, podemos dividir las empresas en tres grupos principales:

·         Las empresas industriales, son aquellas que transforman materiales y los convierten en los
productos que se venden.
Por ejemplo, una carpintería adquiere madera en tablas, cola, clavos, etc., y elabora muebles con ese material.

·         Las empresas comerciales, son aquellas que compran mercancías para luego venderlas, sin que hayan sufrido alguna transformación significativa.
Por ejemplo, un supermercado compra sacos de 50 Kg. de frejol, los empaca en bolsas de 1 Kg. y así los vende al público.

·         Las empresas de servicios, son aquellas que satisfacen necesidades de los consumidores, en forma conjunta con ellos. Muchas de esas necesidades no son materiales: educación, asesoría, protección, etc.
Por ejemplo, una escuela es una típica empresa de servicios
porque la educación que imparte no es un bien material, el aprendizaje es un proceso complejo que involucra al profesor (que brinda el servicio) y al alumno (que es el consumidor).

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre la clase de hoy.
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Responde y anótalo en tu cuaderno: ¿Qué es la función de organización?
RAZONAMIENTO LÓGICO:
Responde y anótalo en tu cuaderno: ¿Por qué factores está determinada la función del trabajo de una empresa? ¿Qué criterios utilizaríamos para evaluar esos factores?
ACTIVIDAD:
Completa el siguiente cuadro con ejemplos de empresas industriales, empresas comerciales y empresas de servicios: (3 ejemplos para cada una)

EMPRESAS INDUSTRIALES
EMPRESAS COMERCIALES
EMPRESAS DE SERVICIOS

















FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre lo que aprendiste hoy.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
Metacognición: Responde:
¿Qué aprendí hoy sobre “Organizando nuestros recursos? ¿Cómo aprendí el tema?
¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna dificultad para entender la clase? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?
EXTENSIÓN:
Elabora un cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word o PowerPoint y anota conclusiones en tu cuaderno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario