lunes, 12 de marzo de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 2



COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
Trabaja cooperativamente
Aplica habilidades técnicas
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Propone alternativas que le permitan identificar las características y habilidades personales que necesitarán para iniciar y manejar un negocio .
VALORES:
Responsabilidad
ACTITUDES:
Es puntual en el cumplimiento de las tareas asignadas.
Participa activamente en clase.

“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”

DÓNDE BUSCAR OPORTUNIDADES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS. SITUACIÓN 1, 2 Y 3
Saber dónde buscar siempre ahorra esfuerzo en la exploración. A continuación, te presentamos algunas pistas. Estamos seguros que tú podrás imaginar muchas otras.

Situación 1
Una necesidad nueva no atendida aún
El mundo es tan cambiante que siempre es posible encontrar necesidades que todavía no están siendo atendidas por ninguna empresa. Tú puedes satisfacer esa necesidad, pero recuerda que no debes postergar tus ideas. Seguramente existen otros que están pensando exactamente lo mismo que tú.
Ejemplo 1: Desde hace unos años, el horno microondas se ha convertido en una parte importante de muchos hogares. Pero la gran mayoría de las amas de casa desconocían todas las ventajas de su uso, y sólo lo empleaban para calentar los alimentos. De ahí surgió la necesidad de redactar libros y editar videos dedicados a enseñar a las amas de casa a sacar el máximo provecho de este artefacto, y emplearlo también para la preparación de potajes.

Ejemplo 2: La autorización para la importación de autos usados con timón a la derecha ha generado el establecimiento de talleres especializados en el cambio de timón y la adecuación de los automóviles a los reglamentos nacionales de transporte terrestre.

Ejemplo 3: El empeoramiento de los problemas de violencia y delincuencia, de las pandillas, los secuestros y las bandas organizadas, creó la oportunidad para el surgimiento de las Empresas Privadas de Seguridad, que prestan diferentes servicios relacionados con crear un ambiente de mayor seguridad y tranquilidad a las personas y empresas:
        vigilancia de residencias y locales comerciales, industriales y bancarios,
        transporte de valores,
        seguridad personal (guardaespaldas)

Situación 2
Una necesidad atendida en forma inadecuada
Una necesidad puede estar siendo atendida por otras empresas sin que los consumidores estén plenamente satisfechos. Esa situación es una magnífica oportunidad para la creación de otros productos o servicios que llenen mejor las expectativas de los consumidores. En nuestros países, por el bajo nivel de competitividad de la mayoría de las empresas, existe una gran cantidad de oportunidades de ese tipo, en todas las actividades económicas.
La formación de colas evidencia un exceso de demanda de un producto o servicio, o también cierta ineficiencia en la atención al público. Los productos de mala calidad (de poca duración, frágiles, de mala apariencia, etc.) dejan en evidencia la necesidad de contar con productos nuevos, a precios similares, pero con mejor calidad. La inseguridad, incomodidad o alto costo de ciertos servicios estimulan el surgimiento de nuevas modalidades de prestación de los que superen esos inconvenientes.

Ejemplo: La inseguridad de los taxis particulares convencionales, en donde muchas veces se han producido robos, secuestros y violaciones, generó la oportunidad para el surgimiento de las empresas que prestan el servicio de taxis, a las que se puede contratar por teléfono, y que llevan un adecuado control de sus unidades y sus choferes.

Situación 3
La mejora de una empresa ya existente
Existen ciertas actividades que ya son tradicionales en nuestro medio pero que pueden ser mejoradas en algún aspecto, y de esta manera podemos capturar una porción interesante del mercado que ya están abasteciendo.
Ejemplo 1: Es tradicional encontrar en todas las ciudades de nuestro país, restaurantes de comida china (llamados «chifas») y también restaurantes especializados en pescados y mariscos (llamados «cevicherías»). Algunos empresarios de estos últimos restaurantes se han dado cuenta que existen platos que son comunes a ambos estilos de cocina, y han incorporado a su menú, platos a base de pescados y mariscos al estilo «oriental». Esas «nuevas cevicherías» se han convertido en puntos de atracción culinaria y se encuentran permanentemente llenos.

Ejemplo 2: Hasta hace unos años las estaciones de radio difundían toda clase de música de moda. Alguien se dio cuenta que los gustos de las personas diferían bastante, pues mientras que a algunos les encanta la música folclórica, a otros les gusta la salsa o la música tropical, a otros el rock, y a algunos con gustos más sofisticados, la música clásica o la instrumental. Ahora es posible encontrar estaciones de radio con personalidad propia, dedicadas a transmitir un solo tipo de música y orientados a satisfacer a segmentos del mercado específicos.

@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre la clase de hoy.
RAZONAMIENTO LÓGICO:
Menciona ejemplos para buscar oportunidades para la creación de empresas, anótalo en tu cuaderno.
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Definen donde buscar oportunidades para la creación de empresas.
FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre sobre la importancia de las competencias emprendedoras y anótalo en tu cuaderno.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
EXTENSIÓN:
Extensión: Elabora un cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word o Powerpoint.

Metacognición: Responde:
1.      ¿Qué aprendí hoy sobre Dónde buscar oportunidades para la creación de empresas?
2.      ¿Qué fue lo más interesante para mí?
3.      ¿Para qué me servirá lo que aprendí? o ¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
4.      ¿Encontré alguna dificultad para entender? ¿Cómo puedo superar esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario