miércoles, 21 de marzo de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 4


“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
Crea propuestas de valor.
Aplica habilidades técnicas.
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Propone alternativas que le permitan identificar las características y habilidades personales que necesitarán para iniciar y manejar un negocio .
VALORES:
Trabajo
ACTITUDES:
Muestra disposición emprendedora.
Muestra iniciativa en la aplicación de habilidades técnicas.
DÓNDE BUSCAR OPORTUNIDADES PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS: SITUACIÓN 7. LAS TENDENCIAS DEL MERCADO GLOBAL
Situación 7:
Cambios de hábitos
Los cambios en las costumbres, hábitos o formas de pensar crean nuevos espacios para productos ya conocidos o crean la necesidad de crear nuevos productos y servicios.
Ejemplo 1: El surgimiento de una conciencia ecológica en la Humanidad ha incrementado la demanda por las fibras textiles naturales, en especial de aquellas cuyo color no proviene del uso de tintes químicos; debido al temor por sus efectos sobre la piel. Las alpacas de color gris o marrón, que antes eran despreciadas hoy son las más cotizadas, y el algodón de colores originario del Perú tiene hoy una gran demanda internacional.
Ejemplo 2: La costumbre de usar togas en las ceremonias de graduación de la secundaria, institutos y
universidades, ha generado la aparición de pequeñas empresas dedicadas a alquilar togas y birretes.
Las tendencias del mercado global
Para orientar la búsqueda de las oportunidades empresariales puede ser de mucha utilidad analizar las tendencias del mercado global. Cada año un gran número de científicos sociales intentan predecir el curso de la economía mundial durante los próximos quinquenios, con la finalidad de encontrar aquellos sectores que serán los más beneficiados y de esta manera orientar las inversiones hacia ellos.
Para aquellos que deseen analizar estas tendencias, les mostramos en la página siguiente, las predicciones de los principales científicos mundiales sobre el tema:
Ejemplos de cómo percibir las oportunidades
a)  Escuchando las quejas de los amigos, las amas de casa, los niños, los ancianos, empresarios y de los trabajadores. De esta manera, el empresario descubre diferentes grados de insatisfacción en el mercado y puede crear las condiciones para el surgimiento de empresas que satisfagan mejor las necesidades.
b)  Analizando los productos y la forma de prestación de los servicios, el funcionamiento de las cosas, los precios y las condiciones de venta. De esta manera se puede encontrar qué productos y servicios pueden ser mejorados o perfeccionados mediante cambios a veces poco significativos en costo, pero gratamente percibidos por el mercado; y descubrir aquellos servicios en los que casi no existe competencia y se puede especializarse en ellos.
c)      Leyendo permanentemente revistas de moda y periódicos, escuchando radio, viendo televisión, participando en eventos económicos, comerciales y sociales. De esta manera se está al tanto de las tendencias y de los cambios en las estructuras comerciales, que generan constantemente oportunidades de negocios.
d)      Observando las empresas de éxito, para copiar sus productos o sus estrategias, aprovechando las políticas de mercado libre y captando el mercado que las empresas exitosas han logrado.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un mapa conceptual sobre la clase de hoy.
RAZONAMIENTO LÓGICO:
Menciona ejemplos para buscar oportunidades para la creación de empresas, anótalo en tu cuaderno.
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Responde ¿dónde puedo buscar oportunidades para la creación de empresas (Situación 7) y qué son las Tendencias del Mercado Global?
FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre lo que aprendiste hoy.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
Extensión: Elabora un cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word o Powerpoint.

Metacognición: Responde:
¿Qué aprendí hoy sobre dónde buscar oportunidades para la creación de empresas – Situación 7 y las Tendencias del mercado global?
¿Qué fue lo más interesante para mí?
¿Para qué me servirá lo que aprendí? o ¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna dificultad para entender? ¿Cómo puedo superar esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario