jueves, 1 de marzo de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 1



“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”
COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
Trabaja cooperativamente
Aplica habilidades técnicas
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Propone alternativas que le permitan identificar las oportunidades para la creación de empresas, siendo investigadora de sus conocimientos y constructora de sus aprendizajes y los valora como parte de su proceso formativo.
VALORES:
Responsabilidad
ACTITUDES:
Es puntual en el cumplimiento de las tareas asignadas.
Participa activamente en clase.
EL DESAFÍO DE SER EMPRESARIO

Ser empresario hoy significa asumir un reto mucho mayor que
 hace algunas décadas, porque vivimos tiempos de cambios muy rápidos. La globalización de la economía mundial y la liberalización del comercio internacional nos obliga a competir con productos y servicios provenientes de todos los países del mundo. Y debemos ser mejores que ellos para conquistar el mercado. En el mundo de los negocios de hoy: «Sólo las empresas competitivas serán exitosas en el largo plazo».


No hay empresa sin mercado

La Empresa es una organización creada para satisfacer una demanda del mercado. No es posible la existencia de una empresa que no esté dirigida a satisfacer una demanda específica de un mercado específico. Las empresas que no cumplen con esta ley están irremediablemente condenadas al fracaso.

Pensar en una empresa es pensar en una demanda del mercado y en cómo se puede atender esa demanda en forma rentable. La idea de la empresa nace de la combinación de esas dos cosas:

• Una demanda del mercado.
• Una manera de atender esa demanda en forma rentable.

Por lo tanto, si deseas crear una empresa exitosa, antes que nada debes descubrir aquella demanda a satisfacer. Si sabes, percibes o intuyes que esa demanda puede ser rentablemente aprovechada, tienes en tu poder la semilla de una posible empresa: la idea empresarial.

Una idea empresarial se genera para atender una demanda del mercado con potencial.

La empresa debe ser vista como una organización destinada a permanecer en el tiempo, pues el ser empresario será tu forma de vida de aquí en adelante. Del éxito de tu empresa dependerá tu futuro y el de tu familia.

Existen muchas necesidades en una sociedad, pero en un determinado momento solamente algunas de ellas pueden ser satisfechas y generar ganancias por tiempo indefinido para quienes las atiendan. Otras, sólo permiten obtener ganancias durante un tiempo relativamente corto.

Explorando las oportunidades
Toda empresa necesita aprovechar una oportunidad para abrirse paso en su camino hacia el éxito.
Las personas que saben «olfatear» o «sintonizar» las oportunidades tienen una importante ventaja
sobre las demás: un buen empresario es aquel que sabe reconocer las oportunidades que se le presentan y logra reaccionar a tiempo para sacarles el máximo provecho.
El primer esfuerzo en la creación de Ideas Empresariales es la exploración de demandas de mercado que constituyan oportunidades para la creación de una nueva empresa.
A pesar que en todo momento surgen oportunidades en el mercado, muy pocos logran identificarlas. Todos tenemos ojos, pero pocas personas tienen la capacidad natural de ver las oportunidades. Por lo tanto, la capacidad de descubrir oportunidades es una habilidad básica que todo aspirante a empresario debe desarrollar. Si te dedicas a observar bien tu entorno, lograrás identificar las oportunidades de negocios en menos tiempo de lo que imaginas.
Un buen empresario es como un mago que logra sacar cosas maravillosas de donde los demás sólo ven un sombrero. Siempre es posible descubrir buenas oportunidades alrededor de uno, aún de donde nadie crea posible encontrar algo nuevo de valor.
Una oportunidad es una demanda y/o un conjunto de circunstancias favorables que se presentan durante un tiempo (a veces largo y a veces corto) y que permiten obtener beneficios a quienes las aprovechen.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre la clase de hoy.
RAZONAMIENTO LÓGICO:
Responde: ¿Cómo explorarías oportunidades de negocios?, anótalo en tu cuaderno.
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Define ¿Qué entiendes por el desafío de ser empresario y la empresa?
FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre sobre la importancia de las competencias emprendedoras y anótalo en tu cuaderno.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
EXTENSIÓN:
Elabora un cartel sobre el desafío de Madre Clara para fundar el primer colegio de la congregación; haciendo uso de programas informáticos como Word o PowerPoint.
Metacognición: Responde:
¿Qué aprendí hoy sobre El desafío de ser empresario?
¿Qué fue lo más interesante para mí?
¿Para qué me servirá lo que aprendí? o ¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna dificultad para entender? ¿Cómo puedo superar esto?

No hay comentarios:

Publicar un comentario