lunes, 18 de junio de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 15

COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
-    Aplica habilidades técnicas.
-    Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
-    Evalúa los resultados del proyecto de emprendimiento.
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Formula alternativas de solución, empleando habilidades técnicas que le permitan conocer la demanda y la oferta del mercado.
VALORES:
Responsabilidad
ACTITUDES:
-    Participa activamente en clase.
-    Es puntual en el cumplimiento de las tareas asignadas.

“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”
CONOCIENDO LA OFERTA

Sería muy ingenuo pensar que aquella idea empresarial que quieres desarrollar es completamente original y que no se le ha ocurrido a nadie más, ahora o antes, en alguna parte del país o del mundo. Ninguna empresa está sola en el mercado, y es seguro que ya existen otras empresas elaborando el mismo producto, brindando el mismo servicio, o atendiendo la misma necesidad.
No te preocupes por eso. La libre competencia es el motor más poderoso para el desarrollo de una empresa. Ya verás cómo tus mismos competidores te ayudarán a crecer y pueden generar algunas oportunidades que puedes aprovechar.

Los productos competidores
¿Sabes qué productos o servicios competirán con el que estás pensando? Pueden darse algunas posibilidades:
·         Lo más probable es que existan varios productos que compiten y/o competirán frontalmente con el tuyo, ellos serán los competidores directos: como gaseosa A versus gaseosa B.
·         En caso no haya un producto o servicio de la misma naturaleza que el que quieres colocar en el mercado, lo más probable y realista es que haya productos o servicios sustitutos, que no sean iguales al de tu idea empresarial, pero que satisfacen la misma necesidad que piensas atender: como gaseosas versus aguas minerales, jugos, cremoladas, etc.
El cuadro siguiente te permitirá aclarar aún más esta idea:
Producto o Servicio de la Idea Empresarial
Producto o Servicio Competidor Directo
Producto o Servicio Competidor Sustituto
Cine
Otros cines de la localidad.
Otras formas de entretenimiento: televisión abierta y por cable, videos, radio, casinos y salones de juego, discotecas, pubs, etc.
Restaurante para vender menús para la gente que trabaja en horario corrido.
Otros restaurantes que ofrecen el mismo servicio.
Otras formas de alimentación: loncheras, sándwich, personas que llevan menús a las empresas, etc.
Chompas de alpaca.
Otros confeccionistas de chompas de alpaca.
Otras formas de abrigarse en invierno: casacas, chompas de fibras sintéticas y artificiales, ponchos, abrigos, sacos, etc.

Por esta razón, cuando recojas información para tu Estudio de Mercado, no centres tu atención solamente en aquellos productos y servicios que obviamente son tus competidores directos, sino amplía tu visión hacia los productos o servicios sustitutos, ya que de esta manera evitarás sorpresas desagradables y podrás tener una idea más completa del mercado que enfrentarás.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre la clase de hoy.

RAZONAMIENTO LÓGICO:
Responde: Para una laptop ¿Cuál sería su competidor directo y cual sería su competidor sustituto?

FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Responde: ¿Qué es un producto competidor directo y competidor sustituto?

ACTIVIDAD:
Haz un cuadro con tres ejemplos de productos o servicios competidores directos y productos o servicios competidores sustitutos, anota conclusiones.

Responde a las siguientes preguntas anotándolo en tu cuaderno:
1.      Hacer la actividad anterior me sirvió para…
2.      ¿Encontré alguna dificultad al llenar el cuadro anterior?

FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre lo que aprendiste hoy.

REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.

Extensión: Elabora un cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word o Powerpoint.

Metacognición: Responde:
¿Qué aprendí hoy sobre Conociendo la oferta?
¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna dificultad para entender la clase?
¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?

No hay comentarios:

Publicar un comentario