lunes, 20 de agosto de 2018

SESIÓN DE APRENDIZAJE 22

“Evangelizar nuestros procesos educativos a la luz de los valores cristiano, mariano, franciscanos a ejemplo de Padre Alfonso y Madre Clara”

COMPETENCIA:
Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social
CAPACIDADES:
-    Aplica habilidades técnicas.
-    Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.
DESEMPEÑO / PRODUCTO:
Realiza observaciones o entrevistas estructuradas que le permitan conocer el producto.
VALORES:
Responsabilidad
ACTITUDES:
-    Participa activamente en clase.
-    Es puntual en el cumplimiento de las tareas asignadas.

LA INNOVACIÓN



Ten presente que diferente no significa necesariamente ser siempre el mejor, sólo significa que debe existir algo que los consumidores consciente o inconscientemente identifiquen como mejor, y que les motive a preferir tu producto, en vez que a los de tu competencia. Ese «algo distinto» será el arma principal del producto contra la competencia. Y para desarrollarlo, se requiere una de las principales características de la empresa moderna: la innovación.
Innovar es una exigencia del actual mundo de los negocios, y significa desarrollar características únicas y creativas, que hagan al producto más cercano a la expectativa que de él tienen los consumidores.
La voz del mercado: Los estudiosos del marketing Vincent Barabba y Gerald Zaltman han descubierto que todo mercado tiene una «voz», a través de la cual nos habla de sus necesidades insatisfechas.
El empresario que desee alcanzar el éxito debe ser capaz de escuchar esa «voz», para dar al mercado exactamente lo que necesita, creando así una ventaja competitiva importante.
Generalmente, las ventajas competitivas surgen de la confrontación de las características esperadas por el mercado en un producto o servicio determinado (calidad esperada) y los puntos débiles de los productos o servicios que ya se encuentran en el mercado.
Por ejemplo, algunos puntos débiles de productos altamente conocidos en el mercado han propiciado el surgimiento de otros productos que han convertido ese punto débil en su ventaja competitiva:




PUNTO DÉBIL
VENTAJA COMPETITIVA
La excesiva cantidad de agua para el enjuague que requieren algunos detergentes.
Detergentes con menos capacidad de producir espuma: Magia Blanca, Toppaz.
La blandura de algunos jabones de tocador que se deshacen en contacto con el agua.
Jabones con mayor consistencia y duración: Moncler.
El alto precio de ciertos artefactos eléctricos de calidad.
Productos son similares desempeños que los más caros, pero a un precio mucho menor: Hyundai, AOC.
El excesivo peso de la leche evaporada envasada en latas.
Leche evaporada en bolsas o leche en polvo vendida en sobres: Anchor, Aurora, etc.

Una vez que hayas seleccionado el punto fuerte de tu producto que utilizarás como ventaja competitiva, deberás convertirlo en el símbolo que lo identifique, y se transformará en la imagen del producto que buscarás colocar en la mente de los consumidores. Esa es la esencia del Posicionamiento.
Posicionar un producto es colocarlo en la mente de los consumidores como sinónimo de mejor opción para satisfacer una determinada necesidad.

Por ejemplo, los consumidores de pilas desean que éstas duren
muchísimo. La mayoría de los fabricantes prefirieron ofrecer al mercado pilas cada vez más baratas, sacrificando con ello parte de su duración. Duracell, sin embargo «escuchó esa voz del mercado» y desarrolló una tecnología que le permite obtener pilas más durables. Sobre la base de ese «punto fuerte» se lanzó a posicionarse en la mente de los consumidores. Hoy en día, si uno pregunta en cualquier país del mundo qué pila considera es la más durable, la respuesta es casi unánime: Duracell.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SÍNTESIS:
Con tu compañera de al lado (tándem) elabora un organizador visual sobre la clase de hoy.
RAZONAMIENTO LÓGICO:
Responde: ¿De qué manera un producto sería diferente a los de la competencia?
FORMULACIÓN DE CONCEPTOS:
Responde: ¿Qué es Innovar y posicionar un producto? Anótalo en el cuaderno.
ACTIVIDAD:
Elabora un cuadro con ejemplos de ventajas competitivas que hayan sido innovaciones de los puntos débiles de la competencia y anota conclusiones en el cuaderno.
FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS:
Elabora un principio sobre lo que aprendiste hoy.
REFLEXIONA:
¿Con qué valores institucionales de nuestro colegio se relaciona el tema de hoy? Fundamenta tu respuesta.
Extensión: Elabora un cartel sobre el tema tratado, haciendo uso de programas informáticos como Word o PowerPoint.
Metacognición: Responde:
¿Qué aprendí hoy sobre “La Innovación”?
¿De qué manera puedo aplicar lo que aprendí?
¿Encontré alguna dificultad para entender la clase? ¿Cómo puedo mejorar mi aprendizaje?

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario